'The Old Man & The Gun', la última bala de Robert Redford
Forrest Tucker tenía 78 años y una lista de achaques severos propios de su edad cuando se retiró. Lo hizo durante la primavera de 1999, cuando condujo ochenta kilómetros hasta una sucursal del Republic...
View ArticleUna generación de directoras busca su sitio: "No solo hay que visibilizar...
Es significativo que hayan tenido que pasar casi tres décadas para que un premio como el Goya a Mejor Dirección Novel tenga más directoras que directores nominadas. Y lo es porque la última vez que se...
View ArticleDATOS | Solo se hacen comedias y encima son malas: los prejuicios del cine...
Todas las industrias culturales arrastran prejuicios, pero la del cine español se enfrenta a muchos y muy variados que lastran, constantemente, el impacto de las películas de nuestros creadores y...
View Article'Green Book' y el síndrome de la palmadita en la espalda de Hollywood
Siempre resulta interesante descubrir la capacidad de una industria como Hollywood para construir y sostener nuevos relatos en torno a viejas narrativas. También cómo nos dejamos seducir por un cine...
View Article'La mentira y cómo la contamos', verdades que duelen a una generación sin...
Cleary es una joven como otra cualquiera. Pasaría desapercibida si no la conociésemos. Trabaja en un supermercado de poca monta para ganarse un dinero que le dé lo suficiente para pagarse el salir de...
View Article"El #MeToo es moralizante y nada es más enemigo del arte que el moralismo"
Nada de lo que ha hecho Catherine Breillat ha pasado sin pena ni gloria. Tranquilamente, sin armar revuelo, sin crear división o debate. Su obra viene precedida siempre de una polvareda que el...
View Article'La LEGO película 2', juguetes para desmontar la masculinidad tóxica
Es sorprendente lo rápido que La LEGO Película se ha convertido en todo un fenómeno cultural. Hace poco más de cuatro años que se estrenaba aquella comedia de animación dirigida por Phil Lord y Chris...
View Article"Hay películas que no son para televisión porque lo que ves y lo que vives...
Parece que fue ayer cuando Juan José Campanella se alzó con el Oscar a Mejor Película de habla no inglesa con El secreto de sus ojos, pero ha pasado una década y tanto él como el el panorama...
View Article'Alita: Ángel de combate', el 'blockbuster' juvenil más atípico de la temporada
Hace casi dos décadas que James Cameron registró el dominio battleangelalita.com. Había adquirido los derechos del manga GUNNM -conocido como Alita: Ángel de combate en España-, creado por Yukito...
View Article"Nuestros bienes comunes no son productos que nos ofrece el Estado, son...
Las humanidades no son solo el conjunto de disciplinas a las que tradicionalmente hemos llamado 'de letras'. Son todo aquello con lo que elaboramos nuestra experiencia como seres humanos. Es arte,...
View Article"Se acercan tiempos confusos en los que la sátira va a ser muy difícil de...
José A. Pérez Ledo afirma que es de extrema derecha, pero solo por la mañana. "Sobre todo cuando madrugo", describía en su antiguo blog mimesacojea.com. También decía que hasta el segundo café no era...
View ArticleCinco claves para entender el cine de Godard, un revolucionario nonagenario
Durante los cincuenta y sesenta, el cine cambió para siempre y en todo el mundo. Surgieron nuevas voces que buscaban otras formas de reflexionar sobre la realidad que les había tocado vivir, y su...
View Article'Niño prodigio', las consecuencias de explotar a un genio televisivo de siete...
Después de la cena de Acción de Gracias de 2004, Michael Kupperman se sentó con sus padres a ver la televisión. Haciendo un inocente y desganado zapping, vieron que en TCM estaban echando una película...
View ArticleTremenda Jauría, sonidos para perrear contra el patriarcado
A los periodistas culturales las etiquetas nos sirven para organizar tendencias o sensibilidades. A veces, sin advertir que el gesto no solamente nos afecta a nosotros: son un cajón que cada vez que se...
View Article"El 'ninot' es una metáfora sobre una institución que nos gustaría que...
Los artistas Santiago Sierra y Eugenio Merino han vuelto a acaparar la atención de ARCO. La escultura gigante del rey Felipe VI se ha convertido en un fenómeno viral y resulta extraño visitar el stand...
View Article9 obras de ARCO 2019 que proponen otra forma de mirar y entender el arte
Si Marcel Duchamp visitara la Feria de ARCO 2019 se sentiría reconfortado al comprobar cómo su premonición de que "arte es lo que el artista dice que es arte" ha sido todo un éxito. Vería con orgullo...
View Article'Bienvenidos a Marwen', así se alimenta una fantasía heterosexual vestida de...
El 8 de abril del 2000, Mark Hogancamp había bebido de más en un bar de Kingston, una pequeña ciudad del estado de Nueva York. Se encontraba en la barra del bar cuando cinco hombres empezaron a...
View ArticleGila no se callaría ante Vox: por qué su humor antifascista sigue siendo actual
Todos los monólogos de Miguel Gila tenían, de forma más o menos evidente, un pedazo de su vida. En uno de los más célebres contaba cómo fue el día de su nacimiento: "Cuando yo nací, mi madre no estaba...
View Article'Mirai, mi hermana pequeña', magistral fábula sobre la educación emocional
De un tiempo a esta parte, parece que los retratos más rompedores de la familia como institución tienen todos el mismo origen: el cine japonés actual.La del país asiático podría ser la cinematografía...
View Article'Mafia salud S.A.', tragicómico retrato de la privatización de la sanidad...
Tras haberse pasado sesenta años reflexionando sobre el humor, primero gráfico y escrito, luego en platós de televisión, cine y sobre los escenarios, Miguel Gila creía saber bastante bien en qué...
View Article